En la Shiva Samhita (3.10), uno de los tratados fundamentales dentro de la tradición del Hatha Yoga, el dios Shiva —creador mítico del Hatha— revela a su consorte Parvati una clave para la práctica:
«Ahora te explicaré la manera de alcanzar fácilmente el éxito en el [Hatha] yoga, que, una vez conocida, hace que los yoguis no se equivoquen nunca en su práctica.»
Y continúa (3.11):
«Solo el conocimiento transmitido por el maestro, a través de sus labios, es poderoso y útil; de otro modo, se vuelve inútil, débil y doloroso.»
Hoy, día de Guru Purnima, honramos la figura del auténtico Guru (Maestro) —no como un objeto de devoción ciega, ni como un «instructor« o «profesor» de pseudo-yoga moderno—, sino como lo que es en esencia: el transmisor viviente del conocimiento, enraizado en la Tradición.
A pesar de vivir en una época de disolución, marcada tanto por la proliferación de pseudo-gurus como por corrientes post-guru, en Haridayam seguimos reconociendo la importancia de la transmisión directa y de la presencia del Maestro que acompaña, sostiene y orienta en el camino interior. Sin esa luz, la práctica se vuelve confusa y vacía.
Om Sri Gurubhyo Namah — Reverencia a los Venerables Maestros.